1985-1987: “Modificabilidad Cognitiva” de Hadassah-Wiso Canada Research Institute. Jerusalem.
1996: “Familias Rígidas” de la escuela de Andolfi en Roma
1997: Educación Holista. Fundación Internacional Nuevos Paradigmas del Hombre
1998: Tecnología Educativa en la Universidad del Valle de Atemajac
1998: Pedagogía Interactiva en la Universidad del Valle de Atemajac
II Conferencia Internacional sobre los Nuevos Paradigmas de la Ciencia en Guadalajara, Jal.
III Conferencia Internacional sobre los Nuevos Paradigmas de la Ciencia en Guadalajara, Jal.
V Conferencia Internacional sobre los Nuevos Paradigmas de la Ciencia en Guadalajara, Jal.
Congreso Internacional Desarrollos de la Terapia Familiar, “Nuevos Paradigmas en la Psicoterapia” en Puebla, Pue.
7º. Congreso Internacional de Terapia Familiar en Guadalajara, Jal.
Congreso Internacional de Calidad en Educación en la Universidad de las Américas de Puebla.
1° Congreso Internacional en “Terapia breve y familiar” por UNIPFAP, Puebla,Pue.8° Congreso internacional RELATES (Red española y latinoamericana de escuelas sistémicas) 2012. En la universidad Azuay. Cuenca, Ecuador.
9° Congreso internacional RELATES (Red española y latinoamericana de escuelas sistémicas) 2013. En la universidad DEUSTO. Bilbao, España.
10º. Congreso internacional RELATES (Red española y latinoamericana de escuelas sistémicas) 2014. En la Universidad del Valle de Atemajac. Guadalajara, México.
1986: “Características de las madres con un hijo diagnosticado como Esquizofrénico” en el Hospital Civil de Guadalajara y en el Hospital. Psiquiátrico del Estado de Jalisco. (Investigación realizada para obtener. El título de Lic. En Psicología).
1995: “Pautas de Interacción de las familias con un miembro diagnosticado como Esquizofrénico” en el viejo Hospital Civil de Guadalajara (Investigación efectuada para obtener el grado de Maestría en Terapia Familiar Sistémica)
1993: «Las funciones Cognitivas de los alumnos de bajo rendimiento en Cálculo” en la UNIVA, Guadalajara, Jal.
2004 “Premisas y creencias de las personas con obesidad.” Realizada en el Instituto Bateson de Psicoterapia Sistémica.
2005: “Transtornos psicosomáticos” Realizada en el Instituto Bateson de Psicoterapia Sistémica.
Reconocimiento por obtener el mejor promedio en la Facultad de Psicología de la Universidad de Guadalajara.
Reconocimiento por obtener el mejor promedio en la Maestría en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad del Valle de Atemajac.
Reconocimiento como el mejor maestro del grupo de 2º. Cuatrimestre de la Carrera de Psicología en UNIVA, Guadalajara, Jal.
Reconocimiento como mejor maestro del grupo de 9º Cuatrimestre de la Carrera de Psicología turno nocturno en UNIVA, Guadalajara, Jal.
1983 – 1989: Jefe del Departamento Psicopedagógico del Col.“La Salle” Fco. Febres Cordero.
1985 a la Fecha: Prestación de Servicios profesionales en forma independiente.
2005 a la fecha: Coordinadora del Diplomado Terapia Familiar y Trastornos de la Conducta alimentaria en Iteso.